Sobre La Reforma Policiaca

¿Qué es la Oficina de Reforma?

Oficina del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) que le responde directamente al Comisionado y tiene la responsabilidad de asegurar que se implemente a nivel de toda la Agencia el Acuerdo para la Reforma Sostenible del NPPR (Acuerdo) firmado entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DJEU) y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico (ELA).

¿Qué es la Reforma?

Es el proceso de cambios culturales, operacionales, estructurales, investigativos y educativos sostenibles que mejorarán las políticas y prácticas del NPPR y el servicio que los policías brindan a los habitantes y visitantes de Puerto Rico.

Objetivos de la Reforma

Asegurar la protección de los derechos civiles, fortalecer las relaciones con las comunidades, adiestrar a los miembros del Negociado de la Policía de Puerto Rico en las mejores prácticas policiacas y proveerle las herramientas necesarias para la lucha contra el crimen, lo que garantizará la seguridad pública.

¿Por qué surgió la Reforma?

En julio de 2008, DJEU notificó al NPPR y al ELA, el comienzo de una investigación por alegados patrones o prácticas de violaciones de derechos civiles. Esta investigación del DJEU culminó el 5 de septiembre de 2011 con un Informe de Hallazgos, entre los que se resaltan los siguientes:

  1. Uso de fuerza excesivo en violación a la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos;
  2. Uso de fuerza irrazonable y otra conducta impropia dirigida a suprimir el ejercicio de libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos; y
  3. Registros y allanamientos irrazonables en violación de la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Desde que el DJEU publicó su Informe en septiembre de 2011, el NPPR y el ELA iniciaron esfuerzos de colaboración para lograr una reforma sostenible de la Policía de Puerto Rico. Estos esfuerzos de colaboración permitieron que el 17 de julio de 2013 el ELA, el DJEU y el NPPR firmaran el Acuerdo, el cual tiene una duración de diez (10) años. El Acuerdo fue aprobado por el Tribunal Federal del Distrito de Puerto Rico y contiene trescientos un (301) requerimientos con los que hay que cumplir para reformar el NPPR. Los requerimientos se dividen en once (11) Áreas de Cumplimiento.

Subir al menú principal
prpd-header-logo

601 Ave Franklin Delano Roosevelt San Juan, 00936

Cuadro telefónico:

(787) 793-1234

Accesibilidad Numero 021-15